FERTILIZANTES INTELIGENTES.
CODIFICACIÓN MOLECULAR MAGNETICA. BIOSEÑALIZACIÓN SOBRE ADN Y ARN.
Nuestros productos se ajustan a la ley de fertilizantes. Real Decreto 999/2017, de 24 de noviembre.
Nueva ley de fertilizantes UE
REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establecen disposiciones relativas a la puesta a disposición en el mercado de los productos fertilizantes UE y se modifican los Reglamentos (CE) n.º 1069/2009 y (CE) n.º 1107/2009 y se deroga el Reglamento (CE) n.º 2003/2003
EMPRESA ACREDITADA PARA LA PRODUCCIÓN DE INSUMOS PARA LA AGRICULTURA ECOLÓGICA – CLASE: FERTILIZANTES UE – POR LA EMPRESA ECOCERT.
VERUM: Abono utilizable en Agricultura Ecológica según los reglamentos CE nº 834/2007 y 889/2008, y Reglamento NOP. Control ECOCERT SA F-32600
SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE AGRONOMICO ACREDITADO Y DESARROLLADO PARA PRODUCTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO.
Programa de trabajo para cultivos de alto rendimiento, libre de contaminación, que se ajusta a las directrices de la agenda 2030 marcada por la FAO.
El concepto de «resiliencia pragmática» nos ha permitido adaptarnos e innovar de forma eficiente, transmitiendo este conocimiento a los ingenieros y agricultores . Con la aplicación de la «resiliencia pragmática» superamos las situaciones negativas que derivan del cambio climático.
La especial combinación cualitativa/cuantitativa de activos de alta calidad junto con el protocolo de formulación, permite codificar bioquímica las partículas, que mediante bioseñalización hacemos que la planta tenga una alta capacidad de reacción de respuesta ante situaciones abiótica y bióticas.
LAS MARCAS
OBJETIVOS DEL SISTEMA
- Reducción del uso de insecticidas y fungicidas.
- Reducción de uso de herbicidas.
- Reducción del uso de hormonas.
- Reducción del uso en 30-40% de nitratos.
- Protección de polinizadores.
- Protección de la fauna útil.
- Protección de acuíferos no contaminando con lixiviados.
- Protección de animales domésticos y salvajes.
- Prevención del trabajo de operarios.
- Integración de los ODS de la agenda 2030.
- Compromiso con el Cambio Climatico.
- Mejora de la post-cosecha para reducir el desperdicio de alimentos.
- Obtención de frutas y verduras limpias y saludables.
- Control del costes de producción por el aumento tecnológico y del valor añadido.
- Programa para una economía circular.
SOSTENIBILIDAD – ECOSOSTENIBILIDAD – ECONOMÍA CIRCULAR .
ÁREAS DE TRABAJO
AGRICULTURA PROFESIONAL.
FLORICULTURA Y JARDINERIA PROFESIONAL.
ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS/PRIVADOS.
CARRETERAS Y OTRAS DE TRANSITO.
DESARROLLO A INDUSTRIALES.
ÁREAS GEOGRAFICAS
MISIÓN
Nuestros activos se dirigen fundamentalmente a nivel industrial (cooperación con otras empresas del sector de insumos donde compartimos nuestro I+D+i en epigenética vegetal y exportación. Mantenemos una pequeña presencia de auto-marca para tener un contacto continuo con las demandas de los agricultores y empresas productivas.
DEFINICIONES
EPIGENETICA: El genoma vegetal funciona de forma similar a una partitura, en la que la secuencia de ADN contiene las instrucciones para producir las proteínas y otros elementos funcionales, y los mecanismos epigenéticos regulan cómo y en qué grado tienen que expresarse.
ECOSISTEMA SOSTENIBLE: Sistema de producción de alta calidad que mejora la rentabilidad de cualquier sistema actual y con un respeto total a la ecología. Alimentos más sanos que un ecológico y a precios de mercado asequible a toda la población.